"Pancartas anónimas en primaria 'Miguel Hidalgo' denuncian intento de regreso de supervisor corrupto a la Zona Escolar"
"Colectivo Maestros por la Transparencia advierte: Rodrigo Rojas Díaz, destituido por extorsión, busca volver protegido por la Subdirectora Elvira Marín Sánchez, afectando a escuelas de la zona."
Hace poco más de un año, padres de familia, docentes y ciudadanos organizados lograron lo que parecía imposible: sacar del sistema educativo a Rodrigo Rojas Díaz, supervisor escolar destituido por extorsionar a maestros, cobrar “moches” y desviar recursos destinados a las escuelas. Fue una batalla larga, con reuniones, denuncias públicas y presión constante a las autoridades para que actuaran.
Sin embargo, hoy la amenaza resurge. La vieja red de corrupción, lejos de desaparecer, busca recolocar a sus operadores clave. Y el caso más alarmante es el mismo Rodrigo Rojas Díaz, quien, protegido por la Subdirectora Regional Elvira Marín Sánchez, pretende regresar a un puesto de influencia dentro de la Zona Escolar que incluye a la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” y otras instituciones.
¿Por qué es peligroso su regreso?
Historial de extorsión: Durante su gestión, Rojas Díaz exigía pagos ilegales a maestros por permisos, ascensos o incluso por no ser hostigados.
Repartición de “moches”: Se le vinculó con un esquema de desvío de recursos, donde contratos y apoyos escolares se manejaban bajo cuotas ilegales.
Protección política: Ahora, con el respaldo de Marín Sánchez, intenta volver con más impunidad, aprovechando que muchos creyeron que el problema ya estaba erradicado.
Las pancartas: Un grito silencioso de alerta
Ante la falta de respuestas claras de las autoridades, algunos inconformes colocaron pancartas anónimas en la Primaria “Miguel Hidalgo”, exigiendo que no se permita el regreso de los corruptos. No es una protesta masiva, pero es un recordatorio de que la ciudadanía no olvida.
¿Qué sigue?
El Colectivo Maestros por la Transparencia ha llamado a no bajar la guardia:
Exigen investigar por qué la Subdirectora Regional insiste en reinstalar a una figura ya destituida.
Piden vigilancia de padres y maestros para evitar que se repitan los esquemas de extorsión.
Demandan transparencia en la asignación de puestos clave, pues sospechan que hay acuerdos ocultos.
La pregunta queda en el aire:
¿Las autoridades actuarán para evitar que la corrupción regrese, o permitirán que los mismos de siempre sigan robando el futuro de la educación?






